Más Información

Alertan violencia en comunidades de la Mixteca de Oaxaca; pobladores reportan casas quemadas en Yosondua

Médicos cubanos desplazan a especialistas en hospitales del Istmo de Oaxaca; aseguran que muchos no están certificados
Sobre el tema, GES Mujer añade que la violencia feminicida se está ejerciendo cada vez más en contra de la población más vulnerable: en lo que va del año, 24% de los asesinatos violentos de mujeres se cometieron contra niñas y adolescentes menores de 18 años.
“Dolor, indignación e impunidad es lo que enfrentan sus hijas, hijos, madres, padres, familias enteras, como consecuencia de acciones u omisiones de estado”, afirmó la organización en un documento.
Ante ello, GES Mujer considera que la declaratoria de AVG emitida para 40 municipios del estado, el 30 de agosto de 2018, no ha mostrado impacto alguno, pues a la fecha 214 niñas y mujeres han sido víctimas de la máxima violación a los derechos humanos: el feminicidio, lamenta.