Este miércoles 29 de julio, la SCJN discute si los diputados locales de Veracruz incurrieron en omisiones cuando reformaron el Código Penal del Estado para despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación por cualquier causa, o realizarlo en cualquier momento, si el embarazo es resultado de una violación o una inseminación artificial que no fue consentida por la mujer.

Foto: Edwin Hernández
En dicho contexto, este día integrantes de diversas organizaciones y colectivos Provida realizan una caravana motorizada para demandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que vote en contra del proyecto que pretende despenalizar el aborto en Veracruz. Alrededor de 43 vehículos avanzan sobre avenidas principales de capital de Oaxaca, como protesta por el amparo.
“Exhortamos a las instituciones y personas de buena voluntad, de cualquier grupo político o denominación religiosa, de las diferentes disciplinas científicas y del derecho, a seguir defendiendo el don de la vida. A tutelar los auténticos derechos de la mujer y a salvar las dos vidas”, señalaron.

Foto: Edwin Hernández
También aseguraron que el proyecto del ministro de la SCJN es una amenaza contra la vida en su forma más indefensa: la de los no-nacidos, que se desarrolla en el vientre de su madre.
“Es preciso apelar al sentido común y a la conciencia de todas las personas, en nuestro estado y en el país, para que no dejemos de alzar la voz y continuemos actuando en defensa de la vida”, afirmaron.
Y reiteraron que su mensaje se dirige en especial a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, máximo tribunal constitucional de nuestro país, a quienes señalaron “responsables de salvaguardar el orden constitucional, quienes en los próximos días habrán de votar a favor o en contra del proyecto de sentencia de amparo de aborto presentado en la Primera Sala por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancán”.