Más Información
En un comunicado, el organismo pidió a las instancias de procuración de justicia del estado esclarecer el crimen ocurrido el pasado 24 de agosto, "identificar a los responsables, presentarlos ante la justicia y que reciban el castigo que en derecho corresponda para que no quede en la impunidad".
El organismo informó que el 25 de septiembre, personal de la Dirección General de Agravio a Periodistas y defensores civiles de la Quinta Visitaduría General de la CNDH se trasladaron a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), “para escuchar, acompañar y atender a las víctimas e integrantes del FPR”.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades y entidades públicas de los tres órdenes de gobierno a facilitar los medios necesarios para que defensores de derechos humanos realicen libremente sus actividades.
“Protegerlos cuando son objeto de amenazas, abstenerse de obstaculizar la realización de su labor, e investigar seria y eficazmente las posibles violaciones cometidas en su contra”, declaró el organismo.
Finalmente, la CNDH exhortó a la DDHPO a continuar con las investigaciones correspondientes, en el ámbito de sus atribuciones, y acompañar de manera cercana a las víctimas e integrantes del FPR, “cuyos avances y resultados serán observados por esta Comisión Nacional, la cual también continuará acompañando a los agraviados”.
Posteriormente, este sábado organizaciones sociales, entre ellas el FPR, la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), la Asamblea de Pueblos Indígenas (API), y del Movimieno Lubizha, Sol Rojo, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) bloquearon la Carretera 190 para exigir justicia por el asesinato de Tomás Martínez Pinacho.