“Si estamos proponiendo un camino de unidad y trabajamos por esa conciencia de unidad, es momento de dar el paso; si el Gurú es un servidor de la vida, ¿qué hemos hecho las mujeres al paso de miles de años sino servir a la vida?”, dijo.
Lucía Cordero, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con estudios de postgrado en Medicina Tradicional China en Beijing, ha participado activamente en las actividades de reeducación humana propuesta por el sabio francés Serge Raynaud de la Ferriere en 1948 en Caracas, Venezuela, e impulsada vigorosamente desde México por uno de sus primeros discípulos, el venezolano José Manuel Estrada Vázquez.
Fundó junto con otros profesionales de la medicina un Centro Internacional de Capacitación en Salud Holística (CICSH), que hasta la fecha ha formado cerca de mil terapeutas holísticos y el cual sigue brindando servicio desde la capital oaxaqueña.
También ha participado como conferenciante en eventos internacionales, como los Coplanet (Colaboradores del planeta), organizados por la GFU y que ha congregado a científicos, humanistas, representantes de iglesias y artistas de diferentes partes del mundo.
En la actualidad, forma parte de la fraternidad oaxaqueña que está construyendo un Centro de Desarrollo Humano, Educación Ambiental y Trascendental (Ashram) en la costa oaxaqueña del Pacífico, a un lado de Puerto Escondido, donde las personas de todas las condiciones sociales y credos pueden aprender nuevos estilos de vida más saludable.