Estudiantes oaxaqueñas crean crayolas sustentables

Las estudiantes de bachillerato técnico, junto con su asesora, Heriberta Aguilar Ortiz compitieron con proyectos de estudiantes de México, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Colombia

Foto: Especial
Sociedad 30/05/2019 15:07 Juan Carlos Zavala Oaxaca, Oax Actualizada 15:07

oEstudiantes de la Centro de Educación y Capacitación Forestal (Cecfor) número 2 crearon crayolas sustentables y obtuvieron una mención honorífica en la sexta edición del certamen Joven Emprendedor Forestal, de la Asociación Civil Reforestamos México.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que el proyecto de las estudiantes por el que fueron premiadas debido a la innovación, creatividad y diseño, se denominó CRAYOBAMBÚ.

Lizeth Mirian Ramírez García del municipio de Santa María Atzompa, Eunice Jezabel Heredia Quiroz de Tlacolula de Matamoros, Rocío Pascual Fabián de Santa Cruz Xoxocotlán y Virginia Martínez Pacheco de San Juan Lachao, son los nombres de las estudiantes acreedoras de esta mención honorífica.

Las jóvenes elaboraron crayolas a base de cera de abeja y colores extraídos de productos vegetales naturales recubiertas de bambú, lo cual permite una mayor resistencia, evitando el rompimiento y desgaste fácil de la pieza.

Además, de que su impacto al medio ambiente es menor que el de las crayolas comunes, debido a la materia prima utilizada y el proceso de producción.

Las estudiantes de bachillerato técnico, junto con su asesora, Heriberta Aguilar Ortiz compitieron con proyectos de estudiantes de México, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Colombia, cuyo objetivo era presentar una innovación para sumar conocimientos hacia un uso sostenible de  las regiones forestales de América Latina.

En el certamen ganó el primer lugar el equipo “Gaia, Esencias y Aromas”, de la Universidad Técnica del Norte, de Quito, Ecuador.

El premio lo entregó el director General del Grupo Bimbo Daniel Servitje, quien felicitó los ganadores y a todas las personas concursantes.

Por su parte, informó la Conafor, también se hizo entrega del premio al equipo ganador de la categoría “México”, “Wood block”, del Instituto Tecnológico Superior de Perote, Veracruz; quienes presentaron una tecnología para  producir bloques de aserrín amigables con el medio ambiente para la industria de la construcción.

Comentarios