Hace algunos días, la intérprete originaria de la mixteca oaxaqueña compartió a través de las redes sociales, imágenes de una colaboración musical con la banda Mujeres del Viento Florido, integrada por niñas, jóvenes y adultas originarias de comunidades zapotecas, mixes y mixtecas, originaria de Santa María Tlahuitoltepec, donde la intérprete estuvo de visita el pasado lunes.
La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que “año con año, en el Auditorio Nacional, en esta fecha, una artista muy querida, Lila Downs, realizaba un concierto. Hoy, este gran evento dedicado a todos los muertos se hará sin público, de manera virtual y podrán acceder de manera gratuita, cupo ilimitado", a través de dichas plataformas este 1 de noviembre, y con retransmisión el 2 de noviembre.
Agregó que este concierto “es una invitación para que este Día de Muertos se celebre de manera íntima, como lo es esta festividad. Es comunitaria, pero proviene del encuentro que tenemos cada familia en cada casa con quienes nos han dejado, nuestros afectos principales”, señaló.
En el contexto de la contingencia sanitaria actual, la encargada de la política cultural del país agregó que “este año hay que cuidarnos mucho, y ésta es una fiesta que, sin duda, se puede desarrollar desde las casas”. A través de la plataforma Contigo en la distancia, subrayó, se podrá disfrutar de un nutrido número de contenidos alusivos para celebrar el Día de Muertos.
Recordó que en la transmisión de este concierto se presentará un documental grabado en Oaxaca, en compañía de la familia de la intérprete, y rendirá homenaje a sus muertos, honrando las tradiciones originarias de su tierra con ofrendas y cantos, acompañada de la banda de alientos de Tlahuitoltepec.
"El público podrá ser parte del recorrido y podrá disfrutar de la riqueza cultural que la conmemoración de Día de Muertos ha legado a la cultura de nuestro país a través de la música y los rituales”, señaló la dependencia federal.