Piden ciudadanos del Sistema Estatal Anticorrupción garantizar insumos y equipos para hospitales ante Covid-19
Explican que el personal médico es el más vulnerable ante el contagio de este nuevo virus

Oaxaca.—Miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción denunciaron que en los hospitales de Oaxaca no existen suministros ni equipo para responder a la pandemia del coronavirus Covid-19.
Reyna Miguel Santillán y Francisco Pablo Munguía Gaytán, ambos integrantes del CPC, informaron que pudieron constatar la falta de insumos en las unidades médicas del estado y lo cual deja a los ciudadanos en un estado de indefensión.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales del sector salud para que de manera urgente proporcionen todos los suministros y equipos necesarios para que el personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) cuente con lo necesario e indispensable para enfrentar la contingencia sanitaria.
Esta falta de insumos, agregaron, también ponen en una situación de riesgo a los trabajadores de los hospitales y unidades médicas de la entidad.
Los integrantes del CPC exhortaron a la ciudadanía en general a sumarse el reclamo a las autoridades competentes de proveer urgentemente todo lo necesario para enfrentar al coronavirus Covid-19.
De no hacerlo, advirtieron, se está ante un panorama peor de lo que ocurre en estos momentos en los países europeos. En los hospitales de Oaxaca, recalcaron, se carece hasta de los insumos y equipos mínimos necesarios.
Tras reunirse con personal médico pidieron a las autoridades y a la ciudadanía, hacer conciencia de que el personal de los SSO y sus familias están en un grave riesgo de contagio por no contar con los insumos necesarios para hacer frente a la pandemia.
“Si se fractura nuestra línea de defensa, es decir, que el personal de sanidad termine contagiado, ¿qué podemos esperar las y los oaxaqueños que nos pase?”, cuestionaron.
El comisionado del CPC, Pablo Munguía, recalcó que la situación en los hospitales de Oaxaca es muy grave porque la gente está completamente ignorante de esta realidad y “el personal de salud se encuentra en grave riesgo de contraer la enfermedad, lo cual pone en riesgo de quebrar nuestra única línea de defensa”.
Ayer el secretario general de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Alberto Vásquez San Germán, informó que no se ha dado respuesta a los reclamos del sindicato para que se provea de insumos, equipo y medicamentos al Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”.
De acuerdo con el líder sindical, el hospital apenas cuenta con el 39% de los materiales necesarios para desempeñar sus labores; además, enfrenta una deuda de 4.5 millones de pesos lo que les ha limitado adquirir los insumos con los proveedores.
Tampoco hay medicamentos, insumos y equipo médico con el cual estar preparados para atender a casos sospechosos y confirmados de este nuevo virus.
Ayer el gobierno de México decretó Emergencia Sanitaria en todo el país por la pandemia de coronavirus, lo que implica que el aislamiento deberá extenderse hasta el 30 de abril y suspenderse todas las actividades ni sustantivas.
En Oaxaca este virus ha dejado hasta el momento 14 contagiados, incluidos una persona muerta y 2 que fueron dadas de alta; así como 30 sospechosos.