La dirigente del grupo indicó que desde el pasado 2 de diciembre, cuando los grupos triquis fueron desalojados del zócalo de la ciudad de Oaxaca, el gobierno del estado ha manifestado su negativa para entablar diálogo con las mujeres inconformes y resolver sus demandas.
Ante ello, señalaron al Poder Ejecutivo estatal de vulnerar sus derechos humanos, así como de negarles el derecho a una vivienda diga y a la educación de sus hijas e hijos; además, dijeron, han sido discriminadas de manera constante por las autoridades, que han encabezado una campaña de desprestigio contra las líderes.
Las inconformes reiteraron la exigencia de una mesa de diálogo a fin de encauzar una estrategia que permita que les sean devueltas sus tierras, en la zona triqui, en la región Mixteca de Oaxaca.
También señalaron que el gobierno de Jara no ha atendido los casos de violencia y masacres en la zona, por lo que el retorno de las y los desplazados a San Miguel Copala, San Juan copala y Tierra Blanca, continúa aplazado.
Este 31 de julio venció un nuevo plazo fijado por el propio gobierno estatal para concretar el retorno seguro de 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, quienes huyeron de su comunidad por la violencia ejercida por grupos vinculados al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
Ante las mujeres triquis cuestionaron durante su protesta que mientras a ellas no se les ha hecho justicia, el gobierno oaxaqueño mantiene cercanía y le otorga lugares a dicha organización en lugares emblemáticos de la capital.