Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
Cuatro meses después, la amplia nave que resguarda las maquinarias luce vacía, no hay trabajadores seleccionando y empacando las frutas, como se mostró en la mañana inaugural del 23 de noviembre. Al fondo del edificio, detrás de las dos maquinarias transportadoras, unos cuatro vigilantes dan la impresión de esconderse.

¿Qué esperan los inversionistas del llamado Consejo Empresarial del Campo de Salina Cruz para poner en marcha el agroparque? Un exfuncionario cercano a la operación del Polígono 14 revela: quieren conocer los incentivos fiscales que dará el gobierno federal a quienes inviertan en los parques.
Por ahora, los inversores representados por el emprendedor César Aguirre no han definido la fecha del arranque, tampoco el mercado origen de la fruta ni el mercado destino.
A cuatro meses del corte del listón, los pobladores esperan impacientes el inicio formal del agroparque que les ofreció unos 500 empleos directos, y que no sea como en el arranque de la refinería de Salina Cruz, que también ofreció empleos en la comunidad de Boca del Río y al final no cumplió.

[Publicidad]





