Oaxaca de Juárez.- Organizaciones y sociedad civil reprobaron la conducta de las diputadas locales Adriana Altamirano Rosales y Dennis García Gutiérrez, quienes negaron el uso de la palabra a la periodista Soledad Jarquín Edgar durante la comparecencia del secretario de Bienestar, Rubén Vasconcelos Méndez, ante el Congreso del estado.

“Las diputadas Altamirano Rosales y García Gutiérrez acallaron a Soledad Jarquín en su reclamo de justicia”, remarcaron las 57 organizaciones y 156 personas firmantes, quienes además exigieron una disculpa pública a las legisladoras.

“Expresamos nuestra más profunda indignación y reprobación ante el menoscabo y vituperio de las diputadas Adriana Altamirano Rosales y Dennis García Gutiérrez, al ejercicio del pleno derecho a la libertad de expresión y al legítimo reclamo de justicia de la periodista Soledad Jarquín Edgar, por el asesinato de su hija María del Sol Cruz Jarquín”.

Quienes suscriben el comunicado explicaron que ayer 25 de enero, durante la comparecencia del secretario de Bienestar y exfiscal Rubén Vasconcelos, Jarquín Edgar lo acusó de corrupción por haberse “robado” la justicia para su hija en el transcurso de los primeros casi tres años de la investigación.

Jarquín Edgar señala que Rubén Vasconcelos es responsable del sobreseimiento de la carpeta en la que se investigaba el “homicidio calificado” de María del Sol Cruz Jarquín, así como de Pamela Terán y Adelfo Jiménez Guerra, ocurrido el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza.

“Agrega que, como ex titular de la fiscalía, Vasconcelos es el responsable del encubrimiento a autores materiales e intelectuales del triple asesinato, a quienes no investigó. No sé apegó a realizar las investigaciones con perspectiva de género, algo que negó sistemáticamente, permitió el robo de pruebas sustanciales, fabricó testigos  y obstaculizó el desarrollo de las audiencias”.

Los firmantes del escrito sostuvieron que las diputadas locales mencionadas incurrieron en una evidente violación al derecho a manifestarse de Soledad Jarquín; además, señalaron la falta de empatía con las víctimas directas o indirectas de la violencia machista.

Sostuvieron que al censurar las exigencias de la madre de María del Sol Cruz Jarquín demuestran que fue una simulación el respaldo que dieron con la aprobación de un punto de acuerdo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, presentado por la diputada Mariana Benítez Tiburcio el pasado 19 de enero.

“Las legisladoras otorgan su cobijo a un ex fiscal responsable de que se haya decretado la inacción penal por irregularidades en la investigación en contra de un imputado, única persona que había sido detenida y vinculada a proceso por el asesinato violento de tres personas jóvenes.

“La actuación de las diputadas Adriana Altamirano y Dennis García es totalmente insensible cuando se cuentan 587 casos de víctimas de feminicidio en el estado en lo que va del presente sexenio documentados por Consorcio Oaxaca y entre los que reina la impunidad”.

Finalmente, exigieron una disculpa pública de las diputadas Adriana Altamirano Rosales y Dennis García Gutiérrez a Soledad Jarquín Edgar y demandaron garantías a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.

Entre las organizaciones firmantes están Siempreviva Mujeres con Autonomía A.C., Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, ddeser Oaxaca, Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos A.C., Proyecto Medusa, Luna del Sur A.C., Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización y Colectivo Mujeres de Oaxaca.

Google News