Sin embargo, la funcionaria aseguró que al inicio del sexenio se realizó un estudio de factibilidad sobre el insecticida caduco y se determinó que se podía usar.
Después que terminaron con el insecticida caduco, agregó, hicieron una inversión de más de 10 millones de pesos en la compra de insecticida.
“Que es con el que ahorita se encuentran trabajando y está distribuido en todas las jurisdicciones y en el que ahorita los compañeros de vectores están haciendo uso”.
Velasco Hernández informó que hasta la semana epidemiológica número 29, en el estado de Oaxaca se tienen confirmados 274 casos de dengue, en la última semana sumaron 68 casos nuevos, y tres muertes confirmadas de 18 que están en estudio.
También dio a conocer que el pasado 24 de julio iniciaron con la campaña “Patio limpio”, con la que se busca evitar la reproducción del mosquito del dengue y que consiste solicitar a las familias que limpien los espacios en sus hogares para impedir que haya lugares en los que el mosco continúe con su reproducción..
“Esta lucha contra el dengue es un trabajo de todos, ya que nosotros estamos haciendo lo que corresponde y el trabajo fuerte lo está haciendo la parte de Vectores, ya que todas las unidades de primer nivel hacen todas las acciones para evitar la transmisión del mosco. Y es muy importante que la ciudadanía participe, ya que estamos trabajando lo que se conoce como patio limpio.
“Esto significa que cada uno debemos contribuir a mejorar nuestro patio, nuestro espacio, en que no tengamos artículos donde pueda quedar agua, porque cualquier espacio cercano al domicilio es suficiente para que ahí el mosco pueda tener a sus crías, aunque se haga el rociado, éste mata al vector, al mosco ya adulto, los bebés no se mueren y seguirá la reproducción, entonces es importante atacar por todos lados”, dijo.