“Respecto al asesinato de un ciudadano de unas de las comunidades de los pueblos triquis, se está investigando porque está persona tenía antecedentes y ha estado involucrado y enfrentando a las mismas comunidades de otros pueblos triquis, principalmente entre ellos”, afirmó el mandatario.
“Este hecho se suma a las constantes agresiones de las que son objeto los pueblos organizados de la montaña roja. Las constantes agresiones, asesinatos y provocaciones se forman como un gran velo que imposibilita la concreción de la paz”, advirtió entonces la Red Estatal de Víctimas “Tomás Martínez”, tras el asesinato de Juan Martínez Flores.
La Red también denunció que el gobierno actual de Salomón Jara no logra “hilvanar” un proceso real de pacificación.
“Las declaraciones rimbombantes resultan vacías si no se logra detener este clima de violencia. Por supuesto que existen actores que viven por ese escenario y seguirán existiendo mientras se mantenga la impunidad”, aseguró.
Mediante un comunicado, agregó que desde el inicio del proceso de paz, la única organización que cuenta los muertos es el MULT y que es por ello, que son los únicos que verdaderamente están trabajando por la paz.