[[nid:226855]]
Destacaron que, después de más de 70 presidentes y 71 años del voto de las mujeres, una mujer llevará la batuta de la Presidencia de la República. Recibe un sistema indolente heredado de gobiernos históricamente neoliberales marcado por las violencias que atravesamos como sociedad, el patriarcado, el racismo y el capitalismo voraz acompañado de impunidad, con un profundo impacto de la delincuencia organizada que merman los tejidos por el miedo y terror que es constante en la Región Sur: Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
En Oaxaca, desde la llegada del gobernador Salomón Jara Cruz, que está por concluir su segundo año, documentamos 655 desapariciones de mujeres, en tanto 195 mujeres víctimas de feminicidio, aunado a la desatención a las víctimas de hechos ocurridos en sexenios anteriores y que siguen en total impunidad, señalaron.
“En el territorio de Oaxaca enfrentamos también dramáticas crisis en el ámbito ambiental provocadas por la incapacidad de gestión y falta de política pública eficaz que se traduce en el desabasto y racionalización del agua, y crisis de manejo de la basura entre otros”, indicaron.
Ante ello, además de exigir la presentación inmediata de Sandra Estéfana Domínguez Martínez, pidieron que la Presidenta de la República vuelva a tender puentes de diálogo y concertación con las mujeres defensoras y periodistas del sur, como una acción urgente para sumar esfuerzos a favor de la agenda de los derechos humanos lo que incluye la protección integral de las mujeres defensoras y periodistas.
[[nid:226825]]
Además, que se garantice plenamente la autonomía de los pueblos indígenas, la defensa de los bienes comunes como prioridad y agenda Nacional de los movimientos sociales.Asimismo, hicieron un llamado a la unidad de los diversos referentes sociales, feministas, indígenas para caminar juntos de cara a fortalecer la defensa de los derechos humanos como una agenda única. Y manifestaron su respaldo a las luchas de defensoras y movimientos sociales de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia y la Región Latinoamericana en resistencia permanente.