Más Información
El 66% de las víctimas, es decir, 107, fueron asesinadas con disparos de arma de fuego. De los casos en los que es posible conocer el número de hombres que intervienen en un feminicidio, en 54 de ellos las mujeres han sido asesinadas por dos o más hombres.
Las regiones en las que mayormente se actúa en grupo para concretar los feminicidios son la Sierra Sur y la Mixteca en donde 53% y 50%, respectivamente, de los asesinatos son cometidos con arma de fuego por dos o más hombres.
Mientras que en el mismo periodo del gobierno pero de Alejandro Murat, es decir, del 1 de diciembre de 2016 a 17 de junio de 2018, fueron asesinadas 188 mujeres.
De ese número de feminicidios, 107 fueron cometidos con arma de fuego (57%). Es decir, del gobierno de Murat al de Salomón hay un incremento porcentual del 9% en los feminicidios con arma de fuego.
Respecto al número de feminicidios donde participaron dos o más hombres en ese mismo periodo, 10 se cometieron en la Costa, 9 en el Istmo y 6 en la Cuenca del Papaloapan.
Por lo que, en el contraste entre el periodo comprendido del 1° de diciembre de 2016 al 17 de junio de 2018 y del 1° de diciembre de 2022 al 17 de junio de 2024, el incremento en los feminicidios que son cometidos por dos o más hombres es de 37%.