En su conferencia de prensa semanal, el mandatario aseveró que por ello se informará el destino de los cerca de 3 mil millones de pesos que se destinaron en esos años a los municipios de Cosolapa, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Villa de Tututepec y Oaxaca de Juárez, puesto que acumulan 837 millones 426 mil 791 pesos de los que se desconoce su destino.
Explicó que sobre los recursos y fondos que se distribuyen a los municipios, existe un fondo de estabilización de las entidades federativas, el cual tiene como objetivo compensar los desequilibrios presupuestales que sufren las haciendas públicas subnacionales, generados por una reducción en la recaudación federal participable.
Expresó que, aunque dichos importes aún no han sido depositados por la Secretaría de Finanzas en las cuentas, esta dependencia es la única facultada para hacer el cálculo, distribución y ministración de los recursos que legalmente les corresponden a los municipios a través de la Tesorería.
Jara Cruz también destacó que desde el pasado 9 de junio de este año, de acuerdo con el registro de la Plataforma Nacional de Transparencia, se han recibido y procesado 3 mil 732 solicitudes de acceso a la información pública y datos personales de integrantes del Poder Ejecutivo.
Las secretarías de Finanzas y de los Servicios de Salud son los sujetos obligados con mayores solicitudes de acceso a la información con más de 800.
Luego de señalar que muchas de las solicitudes han sido realizadas por funcionarios públicos del gobierno anterior, Salomón Jara Cruz manifestó que “ojalá hubieran actuado con el mismo interés y compromiso a favor de la transparencia de sus respectivas gestiones”.