
“La semana pasada se creó por parte del Cobao un comité a favor de la equidad de género, conformado por trabajadoras mujeres y alumnas de la institución. Las trabajadoras parte del comité fueron las primeras en salir, y comenzaron a decirle a las chicas del comité que quitaran el tendedero, que no estaba permitido que hicieran eso; por un momento nos quisieron silenciar”, expresa la joven.

En una lista creada por estudiantes en días pasados, se señalan con nombre, apellido, grupo y turno a unos 19 docentes y estudiantes, aunque las alumnas señalan que son muchos más; algunos de los acusados fueron captados en cámara cuando quitaban las denuncias en su contra de los tendederos.
Esta mañana, prefectos desalojaron a los estudiantes del turno matutino y los concentraron en el estacionamiento; de acuerdo con algunos testimonios de alumnos, los trabajadores del Cobao estaban molestos.
Horas después, la directora general del Cobao, Verónica González Hernández, hizo un llamado público a la plantilla docente que cerró el plantel 01 durante la mañana de este viernes: “hagamos conciencia de que la manifestación de las estudiantes obedece a una legítima demanda”, señaló la directiva de acuerdo con el comunicado.
Dijo que durante ayer se recabó información en la escuela, lo que les permitirá tomar determinaciones en pro de un ambiente sano y de respeto para los estudiantes; a partir de las 2 de la tarde de este viernes, las clases fueron retomadas por los docentes.
También piden que se haga algo contra todos aquellos profesores, trabajadores y alumnos que fueron expuestos, pues “ninguna chica debería compartir salón con su acosador”; además, que no haya ningún tipo de represalia en contra de las alumnas que alzaron la voz.
Esta no es la primera vez que se habla de casos de acoso en Cobao, pues en 2020 se dieron a conocer carpetas de investigación iniciadas en contra de dos profesores por acoso sexual, en los planteles 22 y 38, en Huatulco y Tlaxiaco.

Mientras que en el caso del plantel de Cuilapam, también en Valles Centrales de Oaxaca, las denuncias fueron difundidas en la marcha del 8 de marzo, por medio de pintas en paredes, y posteriormente en redes sociales, a través de una cuenta de Instagram que está publicando las acusaciones que le llegan por mensajes.
En su mayoría, se señala a docentes, prefectos e incluso a la directora del plantel, a quien señalan de hacer caso omiso de las acusaciones de las alumnas.