Las autoridades y pobladores de esta enmarcación acusan que no fueron consultados, ni informados sobre el programa. “Es responsabilidad del comisariado convocar y platicar con los pueblos que están dentro de esta demarcación para conocer estos proyectos, pero acá nadie dijo nada y cuando nos dimos cuenta ya habían tumbado árboles que tardaron años en crecer”, dijeron.
La decena de árboles cortados no se encuentran infectados de alguna plaga como en otras zonas que también ya fueron talados; en este sentido, los vecinos de Piedra Azul y el barrio de San Florencio se encuentran molestos, lo cual les llevó retirar la maquinaria autorizada.
“Cuando supimos es que ya estaban cortando nuestros árboles, que tardaron tanto en crecer, además muchos de los que se encuentran en este punto ya no hay en otra parte”, agregó otro vecino.
En tanto, Rubí Salazar, presidenta de Bienes Comunales junto con los comuneros Jorge Evangelista Sierra y Rogelio Agustín Chávez dieron a conocer a medios locales que entre los beneficios del programa “manejo forestal sustentable”, está el de fortalecer los bosques, pues “un árbol adulto no tiene la misma aportación de oxígeno que un árbol joven, por eso la finalidades de este programa es seleccionar y clasificar los árboles de acuerdo a su edad, así quitar los árboles viejos y que sigan los árboles jóvenes, para que sigan generando oxígeno”.
“El manejo forestal sustentable va a mejorar nuestro monte, agua y nuestro oxígeno, no solo a nuestra comunidad, también a sus alrededores. No se trata de derribar por derribar. Nosotros estamos actuando conforme a la ley y derechos”, informó el comunero Jorge Evangelista.
Por estos hechos, la comunidad detuvo la maquinaría que trabajaba en el lugar; además de retirarla para evitar nuevas afectaciones.
Cerca de esta zona de bosque se encuentran manantiales de agua que surten al barrio de San Florencio, cuyos pobladores manifestaron su preocupación de que la tala afecte al manto acuífero de manera directa. Debido a que no hay fecha de reforestación en el proyecto.
Piedra Azul también carece de agua potable como otras comunidades de Juxtlahuaca, en este sentido los habitantes expusieron su preocupación sobre la tala de árboles, pues el pozo que les surtía se encuentra secó, “realmente nos preocupa porque la toma que teníamos venía por Mesón, pero se secó y por ello estamos preocupados que sigan tirando nuestros árboles”.
Piedra Azul es una agencia de policía del municipio de Juxtlahuaca, el cual no cuenta con agua potable, ni centros de salud. Recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a trabajar en el proyecto de electricidad, pero falta que se concluya.
“En este proyecto somos conscientes que también se cortaron árboles, pero eso nos pedía la comisión, aunque también nos comprometimos a reforestar, luego que se concluya el proyecto y empiece a llover, porque agua no tenemos”.
Por la tala de árboles, durante la tarde de este sábado, los pobladores junto con otra decena de personas de diferentes colonias y barrios de Santiago Juxtlahuaca, se manifestaron en las calles principales, en desacuerdo al “programa manejo forestal sustentable” ejecutado por representantes de Bienes Comunales.