Acusan a jueza de Oaxaca de encubrir violencia vicaria para arrebatarle su hija a una mujer
María Eugenia López Morales emitió una orden para modificar la guarda y custodia de la menor que le pertenecía a la madre, por lo que Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones irrumpieron por la fuerza en el domicilio de Erika, y con forcejeos se llevaron a la menor de edad

<p>
Oaxaca de Juárez.- Defensoras, activistas e integrantes de colectivos feministas denunciaron a la jueza María Eugenia López Morales por el supuesto encubrimiento de <strong>violencia vicaría </strong>ejercida contra una madre de familia, razón por la que en días pasados protestaron en los juzgados civiles y familiares del <strong>Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca</strong> (TSJEO).</p>
<p>
La información del caso señala que la mujer, de nombre, Érika Montes, enfrenta un proceso legal es por la custodia de su hija de seis años.</p>
<p>
Como parte del proceso, la jueza emitió una orden para modificar la guarda y custodia de la menor que le pertenecía a la madre, por lo que <strong>Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones </strong>(AEI) irrumpieron por la fuerza, con una orden de cateo, en el domicilio de Erika, y con forcejeos se llevaron a la menor de edad para entregársela al padre. Durante el cateo, agregaron, los uniformados lesionaron con violencia a un menor de edad.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
"Estas acciones fueron realizadas con la anuencia de la citada jueza, reforzando la violencia estructural del sistema patriarcal ejercida por las y los operadores judiciales o jurisdiccionales. Acusamos que esa violencia institucional, se traduce en que no se logra acceder a la justicia en casos de violencia de género contra las mujeres, por la negligencia, omisiones y arbitrariedades de las autoridades del sistema de justicia. Pues si hay una diferencia en la impartición de justicia, pero a favor de nuestros violentadores", expusieron las denunciantes.</p>
<p>
Y puntualizaron que en este caso, tanto la<strong> Fiscalía General del Estado de Oaxaca</strong> (FGEO), como el <strong>Poder Judicial del Estado</strong>, en conjunto, son partícipes de graves violaciones a los derechos humanos de Érika y su hija. </p>
<p>
Ante ello, exigieron la destitución de la jueza, así como una mesa de diálogo con las autoridades competentes, para la revisión del caso.</p>
<p>
<strong>Lee más</strong>: <strong><a href="https://sanluis.eluniversal.com.mx/metropoli/estos-son-los-7-nuevos-teso... rel="Nofollow" target="_blank">Estos son los 7 nuevos tesoros del Patrimonio Cultural de SLP</a></strong></p>