Sociedad

Advierten violaciones a derechos humanos por nueva ley de protección a niñas y niños de Oaxaca

Organizaciones sociales lamentaron que los diputados, en su mayoría de Morena, ignoraron las preocupaciones respecto a los retrocesos que significaba la nueva legislación y aún así la aprobaron y fuer publicada por el gobernador

Foto: Claus Mendoza EL UNIVERSAL
13/11/2023 |22:11
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Oaxaca de Juárez.– La aprobación de una nueva ley en materia de protección y garantía de los niños, niñas y adolescentes por la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca representa un retroceso para los derechos de este sector de la población, denunciaron organizaciones de la sociedad civil.>>
En un comunicado, cuestionaron la actuación del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo (Morena), y cuestionaron la forma y proceso en que se aprobó esta nueva ley el pasado 20 de septiembre y publicada por el gobernador Salomón Jara Cruz en el Periódico Oficial del Estado el 7 de octubre de 2023.>>

De acuerdo con las asociaciones civiles, sin bien fueron convocadas a algunas reuniones de trabajo para la construcción de esa legislación, los diputados locales, en su mayoría del partido Morena, dejaron de lado sus preocupaciones y recomendaciones.

“Nos encontramos profundamente desconcertadas e indignadas por la forma en que se operó la aprobación del proceso de construcción de la Ley… Dicha ley las dejó de lado y se aprobó sin un estudio a conciencia del enfoque de derechos, lo que muestra que se aprobó con regresiones y de manera improvisada y sin criterio homologado con las demás leyes y reglamentos que deberían haber sido reformados para que dicha Ley tuviera la eficacia presupuestal, operativa y de personal”.

Las organizaciones informaron al diputado Silva Romo de la gravedad de la aprobación de la nueva ley, pero hizo caso omiso y “se lavó las manos”, de la misma forma que el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero.>>

Por ello, hicieron un llamado a la 65 Legislatura a corregir la grave violación a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, que están contenidas en la legislación aprobada el 20 de septiembre.

También condenaron que el gobernador Salomón Jara haya aprobado esta legislación y publicado en el Periódico Oficial del Estado, que revela que tiene una postura en contra de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.>>

“Sin duda alguna, el aval del Gobernador al no haber vetado y observado las inconsistencia legales, formales y anticonstitucionales que presente la ley, da cuenta de una postura en contra de los derechos de las niñeces y adolescencias en Oaxaca. De nada sirve el discurso si no se vela por la real protección, le exigimos a Salomón Jara que tome cartas en el asunto y que cumpla lo prometido en campaña, las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derecho y tienen dignidad”.

Las organizaciones que denunciaron son Espacio Civil de Oaxaca, Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli A.C., CANICA Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca A.C., Espiral por la Vida A.C., Piña Palmera A.C., Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., Centro del Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño, Poder del Consumidor y Colectiva Chicatanas.

Te recomendamos