Juchitán. – Autoridades civiles y militares alertaron a los presidentes municipales del Istmo de Tehuantepec por el ingreso del frente frío número 8 y ante la posible formación de un ciclón en el Pacifico sur, que actualmente avanza como la tormenta tropical “Pilar”. >>
En la reunión, el delegado regional de Proteccion Civil, Jesús González Pérez, informó que el frente frío traerá vientos de 120 kilómetros por hora, fuertes lluvias, oleajes de tres metros y el descenso de las temperaturas en la región istmeña.>>
En entrevista con EL UNIVERSAL, González Pérez detalló que para mañana y el miércoles se restringirá el paso de los tráileres vacíos en el tramo carretero de La Ventosa-La Venta, sobre la carretera Panamericana, y en el tramo La Ventosa-La Mata, sobre la Transístmica, para evitar las volcaduras, accidentes recurrentes en estos tramos carreteros a causa de los fuertes vientos. >>
Así mismo, pidió a los padres de familia y autoridades escolares, que valoren si en sus comunidades hay condiciones para mantener las clases o será necesario suspenderlas ante la llegada de lluvias, sobre todo en las zonas montañosas, vientos fuertes y bajas temperaturas.>>
“Durante martes, miércoles y jueves, se mantendrán los efectos el frente frío número 8”, insistió, el funcionario, quien pidió a las comunidades pesqueras, como Cachimbo y Santa María del Mar, que solo tienen acceso en lancha, que eviten salir.>>
Además, el responsable de Protección Civil recordó que con la entrada de los frentes fríos es común que se presenten cortes en el suministro eléctrico y si así ocurre, pidió a las poblaciones paciencia, debido a que las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están desplegadas atendiendo la emergencia en Acapulco, Guerrero, tras la devastación que dejó el huracán Otis.>>