Miguel Ángel Peralta estuvo en prisión por cuatro años y cinco meses hasta que obtuvo su libertad el 14 de octubre de 2019, tras la sentencia de libertad dictada por el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez.
Ante ello, este lunes los familiares de Miguel Ángel Peralta calificaron de incongruente, indolente e injusticia, así como la intromisión de otros poderes del estado para cambiar la sentencia.
“Hoy nos preguntamos una vez más: ¿bajo qué elementos jurídicos, teniendo más de 24 resoluciones judiciales, incluyendo resoluciones de ese mismo tribunal, en favor de las 35 personas señaladas en el expediente, por uno u otro delito, sea Miguel el único al que le revoquen su libertad, le reafirmen los dos delitos que le han fabricado y le condenen a prisión con una pena de medio siglo?”, cuestionaron.
Aseguraron que no existe una sola prueba judicial consistente dentro del expediente para sentenciar a 50 años de prisión; pero sí, apuntaron, “la prueba política de un castigo ejemplar ante la defensa comunitaria y la autodeterminación” de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón.
Los familiares recordaron que desde que ganó su libertad gracias a una lucha política y jurídica, los señalamientos hacia su persona del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y por la entonces diputada local por Morena y ex presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Justicia de la 64 Legislatura de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas, se hicieron visibles.
En esas declaraciones, afirmaron, se evidenció que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo enviaron una carta a la Presidencia del TSJE para la “revisión del caso” ante su inconformidad por la libertad; es decir, señalaron que mostraron una vez más la intromisión en el aparato judicial, desde su posición de poder.
En este escenario, hicieron un llamado a su solidaridad para que se pronuncien en contra de la sentencia de 50 años y la persecución en contra de Miguel Ángel Peralta por parte del régimen partidista en el poder, y la posible aprehensión; así como por la libertad inmediata de los siete presos políticos de Eloxochitlán y el cese de las órdenes de aprehensión de los desplazados por el mismo conflicto.
También pidieron estar atentos a cualquier intento de detención o daño a la integridad de Miguel Ángel Peralta, de su familia y de sus abogados. “Porque no es menor decir que los señalamientos que se han hecho en su contra, provienen de una exdiputada del partido en el poder y quien actualmente forma parte del equipo del gobernador electo en Oaxaca por Morena”.
Finalmente, responsabilizan a la exdiputada local Elisa Zepeda Lagunas y a su grupo caciquil-partidista, de la persecución política y actos de hostigamiento y represión que se han desatado en contra de Miguel Ángel Peralta con esta nueva sentencia.