Incluso, afirmó, los visitadores agrarios no sólo intervienen o interfieren en las comunidades, sino también usurpan funciones de los comisariados de bienes comunales y ejidales del estado. “Abusan de un poder que ni siquiera tienen”, sostuvo.
La tenencia colectiva de la tierra, explicó, tiene su propia reglamentación y marco legal, además de ser una ley federal y ningún programa, ley o reglamento estatal puede estar encima de ella, ni de la Constitución, por el principio jurídico de jerarquía.
Y advirtió que la intromisión o coacción de una institución del gobierno del estado o del propio municipio en el ejido, podría establecer una falta administrativa, mientras que la usurpación de funciones puede llegar a constituir otros delitos más graves, además de crear conflictos en las comunidades.
Según la Red, la política pública de Jara es abiertamente neoliberal, antiagrarista y extractivista no sólo por la reciente aprobada Ley de Ingresos de 2024 en la que se busca la privatización de las tierras comunales y ejidales, sino también por los megaproyectos relacionados con procesos de privatización de la tierra en Oaxaca, como el Corredor Interoceánico, los proyectos carreteros, turísticos e inmobiliarios, mineros, los parques industriales y eólicos, entre otros.
“Ese es el verdadero Salomón Jara, un político abusivo, mediocre, fanfarrón como los que tanto señala su querido presidente y que pretende el saqueo total en los territorios. Así que le decimos a los pueblos y sus autoridades nos vamos a permitir ningún intento de privatización y atropello en nuestras tierras ancestrales”, señaló en un comunicado.