En el municipio chiapaneco de Mapastepec, explicó García Villagrán, algunos migrantes se percataron de la presencia de personas ajenas a la caravana que partió el domingo 21 de julio pasado de Suchiate, quienes a bordo de camionetas empezaron a ofrecer los viajes a la Ciudad de México.
Ese ofrecimiento, dijo el coordinador de los Derechos Humanos, lo vienen haciendo. Hoy en la mañana cuando los integrantes de la caravana llegaron a la ciudad de Arriaga, Chiapas, arreciaron los ofrecimientos por 10 mil pesos por familia. Muchos migrantes han aceptado y llegando a la Ciudad de México, hablan por teléfono a sus amigos y les dicen que pasan las garitas sin riesgos.
Puedo pensar, añadió, que existe una complicidad de ciertas autoridades, como las migratorias que permiten el paso de esos vehículos que trafican con los migrantes que traen dinero o tienen familias en Estados Unidos que les mandan el dinero, para que paguen. Son personas que abusan de las necesidades de los migrantes, acusó.
La caravana migrante llegó hoy a Arriaga, donde descansarán mañana lunes y se espera que el martes ingresen al territorio oaxaqueño, donde las autoridades han organizado la recepción en los municipios de Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec y en La Venta, Juchitán. Ahí, la caravana definirá si sigue la ruta hacia la capital oaxaqueña, o por Veracruz o hacia la costa de Oaxaca.