Sin embargo, señaló que el pasado viernes, el personal médico y de enfermería que integró una brigada de salud no pudo brindar sus servicios preventivos y curativos en San Pedro Tapanatepec, ante la falta de condiciones de seguridad para los trabajadores de los Servicio de Salud de Oaxaca (SSO). El personal refirió que los brigadistas fueron agredidos por los migrantes, señaló.
“No tenemos reportes ni denuncias sobre la existencia de agresiones que hayan sufrido médicos y enfermeras que integraron la brigada de los SSO que acudió a Tapanatepec el pasado viernes. Decir que no hay condiciones de seguridad es una mentira”, indicó el alcalde, quien recordó que desde el martes elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) patrullan las calles.
[[nid:213098]]
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Ignacio Zárate Blas, dijo que solicitará a las autoridades migratorias que aceleren los trámites para que se eviten las altas concentraciones de migrantes que vienen de diferentes países.
Personal del DIF aclaró al alcalde Parrazales que ha contribuido a la atención de aquellos migrantes que presentan algunos problemas de salud, como temperatura alta y dolor de cabeza. “No se han presentado casos de Covid 19 y las mujeres embarazadas no han tenido problemas que requieran hospitalización”, precisó.