En lo que se refiere a la devolución del presupuesto de alimentación no ejercido durante la pandemia, los alumnos piden que sea canalizado a obras como drenaje, el cual, acusan, está colapsado.
Los inconformes señalan que el internado se mantiene “como un bastión educativo que resiste y sirve al pueblo con escasos recursos, que ha logrado sobrevivir a las carencias”.
Ante ello urgieron atención y respuesta inmediata al gobierno estatal, o de lo contrario, advirtieron, continuarán con sus protestas hasta tener una respuesta positiva.
Lo anterior, aseguró el gobierno estatal, como parte de su compromiso para dotar de “instalaciones dignas para bienestar de quienes ahí cursan sus estudios”.
Entre los apoyos, las autoridades estatales enumeran la entrega de se suministros diversos, material para talleres, construcción y reparación; combustibles y aditivos para vehículos; artículos deportivos, blancos y telas, refacciones y accesorios para edificios, equipo educacional y recreativo, equipos de transporte, mantenimiento de servicios sanitarios, impermeabilizaciones, pintura, rehabilitación de pisos y andadores, servicios de lavandería, higiene y manejo de desechos.
“Entre los logros más significativos anteriormente alcanzados, resultado del ejercicio eficiente del presupuesto, así como de ahorros y reorientación del gasto realizado por el IEEPO, destaca un incremento del 33% por concepto de cuota de alimentación a 27 Centros de Atención Infantil, de Integración Social Indígenas, albergues e internados, como el de Reyes Mantecón”, señala en un comunicado.
Dicho incremento, explica en el documento, fue concretado en el año 2018, después de que durante más de 10 años no se había realizado mejora alguna, representó un aumento a 36 millones de pesos, en el monto anual destinado.
En el mes de septiembre, una vez que el Internado informó al Instituto que regresaba a clases presenciales, se reactivó el presupuesto destinado para su operación, incluido el recurso para la alimentación de los estudiantes, aseguró.
Sobre la conclusión de obras de infraestructura, el IEEPO informó que por facultades normativas “no realiza obras de infraestructura y exhorta al personal directivo de la institución anteponer el derecho a la educación sobre los intereses personales y políticos”.
La Escuela Secundaria Técnica No. 14, Internado Reyes Mantecón, es una institución que brinda servicios educativos a adolescentes de escasos recursos económicos y en su mayoría originarios de comunidades indígenas, quienes además de las materias ordinarias asisten a talleres agropecuarios y clases de música.
Este internado proporciona educación secundaria mediante 12 grupos con materias de tecnologías ligadas al campo como Agricultura, Ganadería, Conservación e Industrialización de Alimentos, Apicultura, etcétera.