“Tenemos reportado envenenamiento de hasta seis perros al día, pedimos a las autoridades que nos ayuden a detener esto”, demandan.
Las organizaciones informaron que los envenenamientos se han dado mayormente en el barrio de San Pedro El Alto, Guadalupe, los Pinos y el Centro.
“Se están reportando muchos casos en los alrededores, pero también en el centro”, dijo Rosa López Martínez de la Pecam.
“Hay muchos perros en las calles porque hay muchos dueños irresponsables, lo que queremos es que los dueños esterilicen a sus perritos así prevenir el maltrato animal”, agregó la activista Rosa López.

Las y los manifestantes acudieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), con sede en Juxtlahuaca, para pedir castigo a todas las personas que han atentado contra la vida de los perros y “que la muerte de los que han sido envenenados no se quede así”, demandaron.
Rosa López recordó que las personas tienen que entender que ya hay ley que protege a los perros y animales domésticos.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, puede investigar los casos por envenenamiento y muerte de los canes.
De acuerdo a la Proclamación de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, en el artículo 14, los derechos de los animales deben ser defendidos por la ley de la misma manera en que lo son los derechos del hombre.
“Cuando hay muchos reportes, nos repartimos el trabajo con los otros grupos de ayuda, a veces se logran salvar, pero la mayoría de veces no ocurre”, dijeron.