Anuncia UTVCO paro indefinido por falta de respuesta a demandas laborales
Los trabajadores denunciaron las transgresiones a sus derechos a la estabilidad laboral, a laborar en un ambiente libre de violencia y en condiciones dignas, entre otros

<p>
Trabajadores de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) anunciaron el inicio de un paro indefinido de labores a partir del próximo lunes 25 de noviembre de 2024, para exigir solución a sus demandas.</p>
<p>
</p>
<p>
En un escrito dirigido a la comunidad estudiantil, madres, padres y tutores de la UTVCO, explicaron que el paro se debe a las transgresiones a sus derechos laborales como son el derecho a la estabilidad laboral, derecho a laborar en un ambiente libre de violencia, derecho a laborar en condiciones dignas, entre otros.</p>
<p>
</p>
<p>
Esto, puntualizaron, ha sido consecuencia de la falta de capacidad de la administración encabezada por el Rector Saúl del Toro Zapién de dar solución a sus legítimas demandas que incluyen el respeto a los derechos laborales y el cese de la violencia, acoso y hostigamiento laboral de las que han sido víctimas desde el inicio de su administración.</p>
<p>
</p>
<p>
“Ante la falta de condiciones para el diálogo, restitución de nuestros derechos violentados y resolución de nuestras peticiones, hemos decidido iniciar un paro indefinido de labores a partir del lunes 25 de noviembre del presente año”.</p>
<p>
</p>
<p>
Los trabajadores también afirmaron que esta medida es consecuencia de los múltiples intentos de diálogo y negociación que lamentablemente no han sido atendidos de manera directa por el Rector Saúl del Toro Zapién.</p>
<p>
</p>
<p>
“Obstaculizando las mesas de diálogo queriendo obligarnos a tratar con el Abogado General que nos agredió en días pasados, demostrando una absoluta falta de capacidad para el cargo que ostenta”.</p>
<p>
</p>
<p>
El propósito del paro indefinido de labores, es exigir solución inmediata a nuestras peticiones ante la difícil situación que enfrentan como trabajadores, y exigiendo soluciones concretas a sus demandas, “las cuales buscan evitar regresiones a nuestras condiciones laborales y asegurar un ambiente de trabajo justo y digno, y sobre todo libre de cualquier tipo de violencia”.</p>