Las autoridades de las comunidades indicaron que no habrá paso hasta que el presidente municipal o la Secretaría General de Gobierno (Segego) instale el diálogo para resolver su demanda; además, señalaron que la manifestación podría extenderse a otras comunidades triquis.
"El presidente municipal sólo acepta entregar 5% del monto que ya venimos recibiendo; el recurso no alcanza para las necesidades. Y aunque existe un aumento en recursos en el municipio, no hemos llegado a buenos términos con el presidente municipal", señaló el agente.
En meses anteriores, las autoridades también denunciaron que, según su cálculo, en la asignación de 100% de recursos les debería corresponder cerca de 97 mil pesos, pero solo reciben 16 mil 700. “Desde ese año hemos estado recibiendo esa cantidad, pero año con año, la federación aumenta el porcentaje, lo que significa que, apenas estamos recibiendo como el 15 o 20% de lo acordado”.
Añadieron que la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASEO) y la Cámara de Diputados están enteradas de esta situación.
San Andrés Chicahuaxtla pertenece al municipio de Putla Villa de Guerrero, una de las comunidades principales de la Triqui Alta, en donde se ofrecen servicios de salud a más de 15 localidades de menor número de habitantes.