La funcionaria agregó que se administrará la primera o segunda inmunización a menores de seis a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación y durante la lactancia, de igual forma, quienes tengan alguna comorbilidad, independientemente de su edad y personal de salud.
Aclaró que 648 mil 375 dosis es la cifra establecida para los SSO, de las cuales se ha recibido un primer lote de 296 mil 180 biológicos, posteriormente llegarán las demás remesas hasta alcanzar el número total de inmunológicos.
Adicionalmente, precisó que, se estarán ofertando biológicos para iniciar o completar los esquemas de vacunación a las niñas y niños menores de ocho años de edad que les haga falta alguna dosis de Vacuna BCG, Anti hepatitis B, Hexavalente acelular, Antirrotavirus, Antineumocóccica conjugada, Triple Viral (SRP) y Difteria, Tos ferina y Tétanos (DPT).
Sánchez Ríos, solicitó la colaboración de las madres, padres y tutores responsables para que acudan con sus hijas e hijos al puesto de vacunación o unidad de salud más cercana a vacunarlos y tengan a la mano su Cartilla Nacional de Salud para revisar sus esquemas y verificar si requieren de alguna dosis.
Asimismo, dijo que las infecciones respiratorias agudas representan la principal causa de enfermedad en el mundo y la más frecuente de utilización de los Servicios de Salud en todos los países. En México constituye un problema de Salud prioritario situándose dentro de las 10 principales causas de defunción en los distintos grupos de edad de la población.
Así como enfermedad pulmonar crónica, incluyendo enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también asma e insuficiencia renal, entre otras, provocando con ello complicaciones y por consecuencia un incremento en el número de días de estancia intrahospitalaria.