Para captar información sobre estas unidades de producción, explicó que en el estado participarán mil 504 entrevistadores que recorrerán nueve mil 530 localidades rurales de 15 mil habitantes o menos.
Mientras que a los productores que habitan en localidades de más de 15 mil habitantes se les visitará directamente en su domicilio.
La institución hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, a la población y, principalmente a los productores, para que contesten las preguntas de los entrevistadores.
“Todas las respuestas son necesarias para atender las necesidades básicas sobre alimentación, empleo, producción y medio ambiente, en un estado como Oaxaca. Con la información recabada, el Inegi podrá proporcionar información de calidad, veraz y oportuna. El objetivo es facilitar el conocimiento de datos para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que atiendan al sector primario de México”.
El calendario de resultados del Censo Agropecuario 2022, informó, señala que en mayo de 2023 se ofrecerán resultados oportunos; y los definitivos se darán a conocer en noviembre de 2023 a través de diversos medios.