A través de este operativo encabezado por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), el gobierno estatal busca “asegurar que el ingreso, tránsito y salida de las y los migrantes oaxaqueños se efectúe con estricto respeto a los derechos humanos”.
Señaló que se prevé el arribo de poco más de 7 mil migrantes, por lo cual, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la CNDH en Oaxaca, la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en la entidad, la Cédula de Proximidad Social de la Guardia Nacional, la Profeco, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas y la Gerencia de la terminal de autobuses de ADO, “se trabaja para velar por la protección de quienes regresan a la entidad durante las distintas temporadas vacacionales”.
Aclaró que este operativo estará vigente del 15 de julio al 26 de agosto, al tiempo que exhortó a las y los connacionales que regresen de la Unión Americana reforzar las medidas sanitarias y mantener los protocolos correspondientes, a fin de cuidar su vida y salud, así como la de sus familias.
Finalmente, compartió los correos: ioam.juridico.2004@gmail.com y el teléfono 9511210328 para cualquier asesoría jurídica, así como el de ioam.traslados20@gmail.com para el servicio de traslado de restos mortuorios o bien, el número telefónico 951 3924025 para la atención que se solicite.
Además, pueden acudir a las oficinas del IOAM ubicadas en Ciudad Administrativa, carretera Oaxaca-Istmo km 11.5 Tlalixtac de Cabrera. Edificio 5 planta baja, o bien, consultar la página digital www.oaxaca.gob.mx/ioam/.