Arriba a Oaxaca caravana con unos 400 migrantes; Niltepec los recibe con ayuda humanitaria

Los migrantes fueron alojados en un campo de beisbol donde se les ofreció descanso, agua y servicios sanitarios, además de la atención de la asociación Médicos sin Fronteras

Arriba a Oaxaca caravana con unos 400 migrantes; Niltepec los recibe con ayuda humanitaria
Arriba a Oaxaca caravana con unos 400 migrantes; Niltepec los recibe con ayuda humanitaria. Fotos: Rusvel Rasgado
Sociedad 12/02/2025 13:28 Alberto López Actualizada 13:28

Juchitán.– Unos 400 migrantes llegaron hoy al municipio istmeño de Santiago Niltepec, tras caminar cinco horas sobre la carretera Panamericana 190, para cubrir 29 kilómetros de distancia desde Santo Domingo Zanatepec.

Por primera vez, desde que comenzó el éxodo masivo de migrantes de más de 100 países, en 2022, una autoridad municipal de Santiago Niltepec, representada por el alcalde Shen-yu Chiu Meza, arropó a los migrantes y les ofreció agua, área de descanso y servicios sanitarios.

Incluida en la ruta migratoria del Istmo de Tehuantepec, la localidad de Niltepec ha recibido unas cuatro pequeñas de entre 200 y 400 migrantes en lo que va de este 2025. "Tenemos empatía con ellos, porque Oaxaca tiene a sus propios migrantes, que sufren en tierras lejanas", dijo el edil.

Hasta el campo de béisbol, donde fueron alojados los migrantes, llegaron integrantes de la asociación Médicos Sin Frontera (MSF), que permanentemente salen al encuentro de las caravanas para brindarles la atención médica básica.

Compuesta por unos 200 hombres adultos, 150 mujeres y 70 menores de edad, la mayoría enferma de males respiratorios y gastrointestinales, así como llagas en los pies, recibieron medicinas que proporcionó la brigada de MSF.

Los migrantes saben que la situación en EU es sumamente difícil por las deportaciones que ordenó el presidente Donald Trump, pero algunos de ellos expresan sus deseos de llegar al territorio norteamericano; otros confiesan que quieren quedarse en México y buscar un empleo.

Eso sí, aclaran: nadie quiere regresar al país de donde salieron por las amenazas de muerte o secuestro de las bandas, por la persecución política que sufren o porque la vida es imposible por falta de empleos y su economía quebrada.

Vienen migrantes de Venezuela, de Nicaragua, de Ecuador, de El Salvador, Honduras, Afganistán e Irán. A todos, las autoridades migratorias les ofrecieron autobuses para que sean trasladados a la capital oaxaqueña. Sin embargo, no confían, porque a otros los han regresado a la frontera sur.

Las autoridades municipales de Niltepec pidieron a los migrantes que descansen un par de días más porque, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, en estos días el termómetro alcanza los 35 grados, con sensación térmica de hasta 40 grados.

Bajo el fuerte sol, unos 200 migrantes acudieron a la sede de la asociación Banco de Alimentos del Istmo, dirigida por Geonatan Jacinto Lorenzo, donde se les proporcionó una mochila con agua y despensas.

mochilas-migrantes-oaxaca.jpeg

Uno de los migrantes, el hondureño Geyson Alberto Arista, agradeció la ayuda recibida por el pueblo mexicano y confesó que, tras ser deportado en cuatro intentos por ingresar a EU, ahora buscará llegar a Monterrey, Nuevo León, conseguir un empleo y esperar mejores condiciones.

Temas Relacionados
Migrantes

Comentarios