La joven fue desalojada por elementos de la policía estatal y municipal, quienes le dejaron lesiones en los brazos. Cuando las fotos y videos se viralizaron, las reacciones de apoyo de grupos de jóvenes y feministas no se hicieron esperar.
Fue por ello que eligieron la pared de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), sobre la calle Alcalá, para hacer un tributo a la valentía de Malena, quien en el esténcil aparece con su saxofón, rodeada de policías y acompañada de la frase “La justicia es selectiva en Oaxaca feminicida”.
Explican que la idea de crear el esténcil fue espontánea, pues la agresión que sufrió María Elena los motivó a evidenciar la violencia que enfrentan las mujeres de manera cotidiana.
“El ver lo que pasó nos generó impresión y coraje, es común ver cómo amedrentan a compañeros que exponen sus casos. Toda la violencia que ha sufrido es muy directa y creemos en la necesidad de visibilizarla”.
Aunque los colectivos saben que hay quienes se molestan por las intervenciones de denuncia en el espacio público, dicen que es importante que lleguen al mayor número de personas posibles.
Como respuesta, María Elena intervino el espacio donde el artista tijuanense había colocado su pieza y escribió: “Oaxaca feminicida”, en color verde ácido.
A la par de la saxofonista, muchas otras mujeres colocaron hojas e hicieron pintas con la misma frase, denunciando el número que ahora asciende a 675 mujeres asesinadas de manera violenta que se han reportado en Oaxaca durante la actual administración, según datos de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A. C.
[[nid:210664]]
Tras su desalojo del Auditorio Guelaguetza, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dictó una medida cautelar en la que se establece que había sido invitada a dar un discurso durante el Jarabe Mixteco, por el Ayuntamiento de Huajuapan de León, pero por miedo a que protestara, la invitación le fue retirada.
El documento también expone que fue el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, quien ordenó que le arrebataran la manta.
La pieza colocada por los colectivos en honor a Malena fue bien recibida en el corazón de la ciudad y atrajo la atención de locales y visitantes, quienes se tomaron fotografías y las compartieron en las redes.
[[nid:210619]]
Al respecto, el artista Édgar Bello, autor de la primera pieza, reconoció la valentía de Elena por su exigencia de justicia. Mientras que a los colectivos autores del esténcil de la “La justicia es selectiva en Oaxaca feminicida” la censura no los asusta: “Si lo quitan, lo volvemos a poner”, advirtieron incluso antes de que fuera borrado.