La
economía mexicana habría reportado avances mensuales en diciembre del año pasado y enero de 2023, debido principalmente a la recuperación del sector servicios, de acuerdo con las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (
Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (
IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un crecimiento mensual marginal de 0.1% en diciembre de 2022 y un incremento de 0.4% en el primer mes del presente año, recuperando el avance que venía reportado desde julio pasado.
De confirmarse estos resultados, la
actividadeconómica del país estaría a 0.2% de alcanzar el nivel registrado en enero de 2020, previo a la
pandemia y 0.5% por debajo a su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2018, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Lee también Tras cese de operaciones de Aeromar, trabajadores estallan huelga en el AICM El sector servicios habría observado una disminución estimada mensual de 0.3% en diciembre pasado y un crecimiento similar de 0.3% en enero de 2023, luego de tres meses a la baja y pese al mayor dinamismo de la inflación al inicio del año. Con lo que este segmento de la economía se ubicaría 0.9% por abajo del nivel alcanzado antes de la
crisis sanitaria.