Caleb Gómez Conzatti, uno de los hermanos víctimas de supresión identidad en el Registro Civil de Oaxaca y posterior despojo de sus propiedades, denunció que a más de cinco años su caso permanece en la impunidad pese a las pruebas documentadas, en las que figuran dictámenes periciales de la Fiscalía General de la República (FGR).

Hasta la fecha, señaló, no hay ninguna persona detenida y ninguna persona sentenciada. Por ello, afirmó que los responsables de la Fiscalía General de Oaxaca deberían ser llamados a comparecer, no sólo por su caso, sino por las decenas que han sido denunciados en la entidad.

Además, aseguró que la impunidad de los integrantes del "Cártel del Despojo" en la entidad oaxaqueña y entre los que se encuentran implicados funcionarios del Gobierno estatal, exfuncionarios, notarios y actuarios, entre otros, ha permitido que las operaciones se extiendan a otros estados del país como Puebla, donde siete familias fueron despojadas de sus casas a través de la simulación de juicios.

Los hermanos Caleb, Ashmar y Herbé Gómez Conzatti y Martínez descubrieron en septiembre de 2020, tras realizar una consulta de su acta de nacimiento en la base nacional con los datos de su Clave Única de Registro (CURP), se encontraron con la sorpresa que no sólo no había ningún registro de sus actas de nacimiento, sino que sus actas de nacimiento fueron arrancadas de los libros del Registro Civil de Oaxaca y sustituidas por otras con apellidos falsos, esto tras un peritaje realizado por la Fiscalía General de la República.

Su identidad fue robada, los borraron del archivo central y de las oficialías del Registro Civil de Oaxaca, les inventaron nuevos nombres y su lugar en el archivo y en los libros aparecieron otras personas con sus datos.

Por eso desde septiembre hasta noviembre solicitaron ante el Registro Público de la Propiedad de Oaxaca certificaciones sobre la propiedad de los dos inmuebles, las cuales se le entregaron. Pero el 25 de noviembre de 2020, cuando acude nuevamente al Registro Público de la Propiedad para solicitar otra vez una certificación de sus propiedades, la respuesta de los funcionarios de esta dependencia es que no tenía ninguna y, no sólo eso, también le informan que tampoco pueden buscar o decirle si tenía alguna. No sólo los habían despojado de su identidad, también de sus propiedades.

En enero de 2023, EL UNIVERSAL reveló que en la investigación contra el notario público número 135, Jorge Merlo Gómez, se encontraron suficientes elementos de prueba para señalar como responsable de los delitos de fraude maquinado, falsificación de documento y uso de documento falso, en contra de los hermanos Gómez Conzatti, de acuerdo con la carpeta de investigación a la que se obtuvo acceso.

La indagatoria contra el notario público ya fue judicializada y entregada al Poder Judicial del Estado de Oaxaca; el juez encargado del caso dio fecha para la audiencia de comunicación de imputación y en la que tiene que comparecer Jorge Merlo hasta el 15 de marzo del 2023. Según fuentes oficiales, el Tribunal Superior de Justicia del Estado está trabando el proceso judicial contra el fedatario público.

La judicialización se refiere a que a partir de la denuncia, la Fiscalía General de Oaxaca investigó y encontró los suficientes elementos para señalar a Jorge Merlo como un imputado en los delitos de fraude maquinado, uso de documento falso y falsificación de documento.

Posteriormente, la investigación se llevó ante un juez del Poder Judicial de Oaxaca para que procese a Jorge Merlo por los delitos que se le imputan y se le dicte una medida cautelar, ya sea seguir el proceso en libertad o permanecer en prisión preventiva.

Los resultados de la investigación se entregaron al Poder Judicial del Estado el 18 de noviembre de 2022 ante el Juzgado de Tanivet, donde se generó la causa penal número 1324/2022.

Caleb Gómez ha sostenido que estas alteraciones en sus documentos fueron con la intención de despojarlos de sus propiedades. Posteriormente, señaló como responsable y autor intelectual principal al notario Jorge Merlo, con la colusión de funcionarios del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

De acuerdo con Caleb, el notario público número 135, Jorge Merlo, es la “cabeza visible” de la operación sistémica en que se roba de la identidad a las personas para posteriormente despojar de sus propiedades o bienes, y que fue llamado como el "Cártel del Despojo" por el Gobierno del entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El notario Jorge Merlo, sin embargo, se encuentra prófugo en Italia y la Fiscalía General de Oaxaca no ha logrado su extradición al país.

“Que el 'Cártel del Despojo' opere desde Oaxaca con efectos en todo el país es consecuencia directa de la impunidad que la Fiscalía General de Oaxaca obsequia en sus omisiones. ¿Dónde está Jorge Merlo?... Tres años de omisiones no son negligencia. Ni con Alejandro Murat se protegió tanto al Cártel del Despojo”, afirmó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS