“Los vamos a llamar porque estamos involucrados todos los niveles de gobierno en el tema”, añadió.
El próximo lunes 27 de este mes, adelantó, sostendrá reuniones con los dueños de las empresas camioneras interesadas en prestar el servicio de pasaje a los migrantes, para definir las áreas de cooperación como las de limpieza, iluminación y el suministro del agua para los baños móviles y su renta.
Además, adelantó que habrá seguridad, un módulo de servicios de salud y otro de Protección Civil.
Parrazales agradeció la confianza y el respaldo del gobierno de Oaxaca hacia su persona y su administración, al decidir que sea San Pedro Tapanatepec la nueva sede del Centro de Movilidad. Y aseguró que como parte de la estrategia para atenuar las consecuencias del fenómeno migratorio, buscará mecanismos para que los servicios públicos y privados no se colapsen en el municipio.
El edil de Tapanatepec indicó que, de acuerdo con la experiencia asimilada entre los meses de agosto a noviembre del año pasado, cuando las autoridades migratorias instalaron un módulo humanitario que atendió a unos 500 mil migrantes, ahora se buscará que las financieras instalen en el CMM un módulo para ordenar y facilitar el cobro de los envíos de dinero que reciben los extranjeros.
El edil indicó que el CMM tendrá las puertas abiertas para todas las personas que deseen ir a vender alimentos y agua para beber, pero señaló que se cuidará que no haya venta de bebidas alcohólicas.
“La población de Tapanatepec sabrá actuar con prudencia, sensibilidad y humanismo como lo hizo el año pasado y lo sigue haciendo con el paso de los migrantes”, destacó.