Juchitán. – La caravana de migrantes que recorre el territorio oaxaqueño desde el pasado sábado llegó esta mañana a la ciudad de
Matías Romero donde, finalmente, la autoridad municipal les ofreció un sitio de descanso, agua, electricidad para cargar sus celulares y carpas para protegerse de la lluvia y del sol.>>
Los extranjeros partieron desde el poblado de Santo Domingo Ingenio, desde donde empezaron a caminar anoche sobre la carrera Panamericana para desviarse sobre la carretera Transístmica. Una vez ahí comenzaron a pedir aventones unos y pagaron pasaje, otros, por lo que pudieron avanzar más rápido, explicó el coordinador de la caravana de migrantes, Ulises Ortiz. >>
Por la mañana, sabedores que tienen un lugar seguro para dormir, como es la cancha de futbol ubicada a la entrada de la población, y a donde empezaron a llegar las personas que preparan y venden alimentos, los migrantes se dirigieron al centro a realizar algunas compras y las operaciones de cobro de dinero que les envían sus familiares desde Estados Unidos.
“Funcionarios de Protección Civil del municipio nos recibieron y dijeron que por instrucciones de la presidenta municipal (Obdulia García López), nos ofrecían el espacio para descansar y dormir”, narran a EL UNIVERSAL.>>
“Esta es la primera autoridad de todos los municipios de Oaxaca a los que llegó la caravana que nos dan un trato respetuoso. Agradecemos esa hospitalidad”, dijo el coordinador de los migrantes.
Antes de llegar a Matías Romero, los migrantes pasaron por los municipios oaxaqueños de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec y Santo Domingo Ingenio, lugares en los que, según denunció Ulises Ortiz, fueron víctimas de actos discriminatorios, de rechazo y odio por su color de piel y por su condición de migrantes.>>
El coordinador de la caravana, Ulises Ruiz, adelantó que para mañana saldrán hacia el municipio veracruzano de Sayula de Alemán: sin embargo, aún no determinan si harán paradas intermedias o seguirán el viaje en “raids” o pagando pasajes, debido a que la distancia de Matías Romero a ese municipio de Veracruz es de 129 kilómetros.