Juchitán.– Unos 200 migrantes que salieron de Tapachula, Chiapas, el pasado 1 de octubre en la caravana denominada “Por la libertad”, ingresaron hoy al territorio oaxaqueño al arribar al poblado Los Corazones, que pertenece al municipio de San Pedro Tapanatepec.

Tras caminar unos 246 kilómetros desde Tapachula a Arriaga, Chiapas, a lo largo de 17 días, en medio de deserciones por el cansancio y las detenciones de autoridades migratorias, la caravana, que salió con mil migrantes, llegó diezmada al territorio de Oaxaca.

Aparentemente, la caravana se quedó sin su organizador debido a que el cubano Orestes Rodríguez fue detenido bajo engaños hace tres días por agentes migratorios en Tonalá, Chiapas, según denunciaron sus familiares.

Desde que salieron de Tapachula, los migrantes explicaron que se cansaron de esperar las respuestas de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), donde solicitaron la visa humanitaria y quedarse en México.

Los migrantes han venido denunciando que la Comar ha tardado más de un año desde que recibió la petición de refugio y hasta ahora no responde y por esa razón, decidieron caminar hacia la Ciudad de México.

En Tapachula, han dicho, ya no pueden quedarse más tiempo para vivir porque no consiguen empleos y a muchos se les agotó el dinero. Hay adultos que viajan con dos o tres miembros de su familia y no pueden solventar los gastos en una espera de casi un año.

La caravana podría reanudar en la madrugada de mañana desde Los Corazones hacia la cabecera municipal que es San Pedro Tapanatepec, a unos 27 kilómetros de distancia, donde podrían alojarse en el albergue de migrantes que construyó y administra el gobierno federal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]