Informaron que los padecimientos dentales se encuentran entre las cinco consultas de mayor demanda de atención en la entidad y el país, derivado de malos hábitos higiénicos y alimenticios que provocan el ausentismo escolar, laboral y genera gastos económicos para la familia.
La dependencia detalló que la caries dental es un proceso infeccioso que avanza de manera gradual, desde la superficie del esmalte de los dientes hacia el interior de los mismos; pero que si se detecta y atiende cuando está en su etapa inicial, puede detener su avance.
Así como la acreditación de escuelas promotoras de salud bucal en colaboración con las autoridades municipales, líderes, profesores, así como madres y padres de familia de las comunidades y pláticas educativas.
Explicó que esta técnica inicia cepillando sobre la encía y el diente, comenzando siempre del mismo lado, derecho o izquierdo, para seguir un orden y limpiar los dientes superiores de abajo por dentro y por fuera, así como los inferiores.
Posteriormente limpiar los molares y premolares en las superficies masticadoras con movimientos circulares, y cepillar la lengua suavemente, de atrás hacia adelante, para remover gérmenes y refrescar el aliento; usar cepillos con cerdas suaves y puntas redondeadas (de tamaño adecuado), para no lastimar la encía.
Finalmente, puntualizó que el cuidado de la boca es una parte importante de la salud general, por lo que instó acudir al dentista cada seis meses para una revisión, cepillarse los dientes y encías por lo menos dos veces al día y, ante algún cambio en la boca como manchas blancas en encías, lenguas y paladar, acudir a la unidad médica más cercana.