Oaxaca de Juárez.– Luego de que padres y madres de familia, personal educativo, autoridades municipales e incluso pobladores de San José Manialtepec, rechazaron adoptar las medidas cautelares dictadas a favor de Paola adolescente a quien se le impide ingresar con pantalón a la
Telesecundaria “José Vasconcelos”, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (
DDHPO) hizo un llamado a las autoridades para que “
busquen medidas alternativas que faciliten la resolución pacífica de este conflicto”.
El órgano autónomo hizo tal llamado luego de que el gobierno de Oaxaca informó que pese a la mediación de sus funcionarios esta población del municipio de Villa de Tututepec se negó a que la adolescente asista a la escuela, por lo cual la defensoría pidió a las autoridades que “encuentren un equilibrio que permita una adecuada ponderación de derechos que coadyuve a conservar la paz en la comunidad”.
Según la defensoría, mantiene un proceso de acompañamiento a Paola, luego de que por meses ha sido víctima de actos de discriminación en su escuela, por el hecho de elegir portar pantalón en lugar de falda.
Al respecto la DDHPO señala que la protección del interés superior de la niñez, así como el respeto a la dignidad de las personas y el derecho a la educación “son mucho más importantes que cualquier reglamento escolar”.
Por ello insistió que es fundamental la restitución del derecho a la educación de la menor, así como del resto de las y los estudiantes de la comunidad educativa de la Telesecundaria “José Vasconcelos” de San José Manialtepec. Según el IEEPO, tras un diálogo de siete horas la comunidad sólo aceptó reabrir la escuela que permanecía cerrada desde hace dos semanas como resultado del escarmiento de la violencia contra Paola.
“La defensoría acompaña y apoya la decisión de la familia y de la adolescente, de aceptar que se busque su integración a otra institución, para que continúe con su educación”, indicó en un comunicado, y aseguró que continuará participando en la construcción de acuerdos, a fin de llegar a una solución que permita garantizar el derecho a la educación de la adolescente.
Y reiteró el llamado que hizo el 16 de marzo, para considerar el uso de “uniforme escolar neutro” para que las y los estudiantes “elijan libremente portar pantalón o falda para asistir a clases, ya que las y los estudiantes tienen derecho a tomar la decisión de usar falda o pantalón sin ser juzgados ni discriminados”.
Esta medida, explicó, “contribuye a abatir los estereotipos de género y las desigualdades, pues las mujeres estudiantes pueden realizar todo tipo de actividades en igualdad de condiciones que sus compañeros hombres”.
La DDHPO insistió que las autoridades educativas deben permitir que sus estudiantes elijan qué uniforme portar y que esto no sea una agravante para prestarles los servicios educativos, puesto que “la educación es un derecho humano que está garantizado para todos sin discriminación alguna”.
También consideró urgente que el Estado realice acciones que permitan promover el derecho a la no discriminación en los distintos espacios educativos, “como medida de prevención, pues es necesario combatir prejuicios y estereotipos que favorecen conductas discriminatorias que limitan el acceso a derechos”.