De acuerdo con el gobierno estatal, este exfuncionario está vinculado al esquema criminal denominado el “Cártel del Despojo”,una red desde la cual se operó la supresión de identidad de ciudadanos para despojarlos de propiedades, principalmente en la capital del estado.
Fueron las denuncias públicas de los hermanos las que dieron inicio a una serie de indagatorias que hasta el momento han derivado en la detención de dos exfuncionarios de alto nivel y un notario público, Jorge Merlo, identificado como la cabeza visibles del esquema criminal.
De acuerdo a la causa penal iniciada por la fiscalía, en julio de 2019, Ulises G. B., quien en ese momento se desempeñaba como trabador del Registro Civil, presuntamente llevó a cabo modificaciones al acta de nacimiento de las víctimas identificadas como H. G. C. M., C. G. C. M, y A. G. C. M. motivo por el cual las personas afectadas iniciaron una denuncia penal.
Por ello la información preliminar indica que el imputado está relacionado con la detención del Notario Público número 135, por el despojo de propiedades a personas.
Al respecto Vásquez Sagrero señaló que el Gobierno del Estado, mediante la Consejería Jurídica y Asistencia Legal coadyuva con la instancia investigadora, la FGEO, “para el combate a la corrupción e impunidad, como lo ha demandado el pueblo de Oaxaca”.
Dijo que se continuará con las acciones para que, conforme a la ley y a las pruebas correspondientes, se denuncien los delitos que se han cometido contra personas o el erario público del estado.
“El Gobierno del Estado no puede ser omiso y es su responsabilidad hacerlo del conocimiento de la autoridad responsable para que se lleven a cabo las investigaciones y el proceso correspondiente”, destacó.