Chóferes y concesionarios del transporte público urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca protestaron esta mañana en palacio de gobierno contra la ampliación del nuevo sistema de transporte denominado Binni Bus.
De acuerdo con los inconformes, el gobierno estatal ha incumplido con su promesa de incorporar al nuevo sistema a todos los chóferes, y que la pretensión ahora es desaparecer las empresas concesionarias y convertirlas en outsourcing.
“En un principio del proyecto original nos dijeron que los conductores que tuviéramos mucho tiempo trabajando en las empresas íbamos a ser los primeros que íbamos a formar parte del nuevo sistema de transporte de Oaxaca.
Lee también: Empresas del transporte público en Oaxaca denuncian cambios sin estudios en el proyecto del Binni Bus
“Yo en lo personal tengo 34 años en la empresa y no puede ser que un nuevo conductor, de esos que están capacitando, tenga la capacidad que nosotros tenemos. No quiere decir que nosotros somos unos súper héroes, pero durante 34 años la práctica hace al maestro”, expresó uno de los conductores.
Durante la protesta, insistieron que les prometieron que se iba a incorporar a los chóferes al sistema, pero cuando llaman para pedir informes, les piden estudios mínimos de secundaria y bachillerato; estudios que muchos de ellos no tienen, porque toda su vida se han dedicado a este trabajo.
“De dónde vamos a sacar los estudios, si muchos de nosotros llevamos toda una vida en el transporte público”.
Además, señalaron que tampoco les han informado qué pasará con los años y antigüedad laboral que han acumulado durante todo este tiempo. Por ejemplo, si las empresas concesionarias los liquidaran tras perder la relación laboral.
“Ese es otro de los puntos que nosotros como conductores desconocemos y queremos saber. A nombre de todo este personal, queremos saber qué va a pasar con los años que nosotros tenemos en el trabajo, qué va a pasar con nosotros. Hay muchas cosas que se ocultan, que están tapadas”.
Los concesionarios, por su parte, denunciaron que con este nuevo proyecto pretenden quitarles concesiones y camiones, además de dejar a cientos de trabajadores sin empleo, lo cual afectará a miles de familias beneficiarias de empleos directos e indirectos.
“Quieren echar abajo años de trabajo, años de esfuerzo, años de lucha contra muchas cosas, y ahora unos cuántos funcionarios que quieren enriquecerse, quieren echar abajo todo. Este Binni Bus no es para el pueblo, es para el beneficio de unos cuántos que están en el poder, como es Yesenia, no tenemos ninguna garantía de un trabajo digno principalmente para los trabajadores.
“Nos dijeron que iba a ser un trabajo conjunto, ahora nos están dejando fuera, nos han estado mintiendo, nos quieren quitar concesiones, camiones, a los trabajadores los quieren dejar sin empleo, no les quieren garantizar sus derechos laborales. Nos quieren dar atole con el dedo”.