‘Pitt’ ostenta tal poder en México que les dijo a los uniformados colombianos que lo capturaron, que si estuviera en su país, un
escuadrón armado lo habría liberado en segundos. Y les ofreció un soborno de
mil millones de pesos si lo dejaban en libertad.
Así lo confirmó el propio general Vargas, quien no dudó en calificar este operativo de captura como uno de los golpes más importantes al narcotráfico: “Creemos que este resultado es el más importante en términos de capturas de los delegados de carteles de México que vienen a delinquir con narcotráfico de las Farc en el Cauca”.
Y aunque sus escoltas mexicanos estaban en la zona, vigilando movimientos extraños de la Policía en el sector, no alcanzaron a reaccionar.
Este diario estableció que un oficial de inteligencia se hizo pasar por el portero del condominio y le dijo a ‘Pitt’ que la presencia de un grupo de personas en la cuadra obedecía a una visita de rutina.
Pero realmente era el dispositivo de agentes de la Policía Antinarcóticos que tenían ubicadas las coordenadas en donde se encontraba el mexicano y el tiempo exacto para extraerlo de allí sin que su guardia personal reaccionara.
Cuando ‘Pitt’ estaba colgando el citófono del apartamento, aparentemente tranquilo por el parte del portero, la Policía ya estaba entrando en el lujoso predio y leyéndole la
orden de captura con fines de extradición, emanada de una corte federal.
Lee también: Trasladan a prisión de Texas a Emma Coronel, esposa de "El Chapo" Guzmán Ahora el mexicano permanece en calabozos de la Dijín, con un esquema de seguridad reforzado, mientras una oficina de abogados intenta interponer los recursos legales necesarios para evitar su extradición.
EL TIEMPO estableció que, en 2018, el mexicano ya había estado en Colombia en una corta temporada; y en junio de 2020 regresó al país.
Al parecer, en ese momento, en plena pandemia, estaba estableciendo los contactos con las disidencias de las Farc.
Además, se estableció que estuvo varios días en Lima (Perú) antes de aterrizar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, desde donde ahora saldrá el avión de la DEA que lo llevará a California (Estados Unidos) directo a una celda de máxima seguridad.
En Culiacán la noticia apenas ahora se está divulgando.
Allí, alias Pitt era reconocido por ser el propietario de una cadena de supermercados. Pero ahora ya está notificados de que era, ni más ni menos, el emisario del poderoso ‘cartel de Sinaloa’ en Colombia.
Lee también: La modelo que terminó 'entregando' al capo mexicano que se ocultaba en Cali En la mafia de México, la captura desató nerviosismo porque no se descarta que alias Pitt siga los pasos de ‘Vicentillo’ y empiece a delatar, no solo a los socios y ubicación de sus patrones y aliados, sino también a sus c
ontactos mafiosos en Colombia.