Ciudadanos y colectivas feministas exigen justicia para Abigail, hallada muerta en cárcel de Salina Cruz
Feministas y agrupaciones defensoras de mujeres se sumaron a las exigencias de una investigación con perspectiva de género
![Ciudadanos y colectivas feministas exigen justicia para Abigail, hallada muerta en cárcel de Salina Cruz](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2022/08/21/abigail_salina_cruz_oaxaca.jpg?itok=_HEmlNqs)
Juchitán de Zaragoza. -Esta mañana un grupo de ciudadanos de Salina Cruz marchó por las principales calles de esta ciudad portuaria para exigir justicia por la muerte de Abigail H., cuyo cuerpo fue localizado la noche del viernes en los separos de la cárcel municipal después de ser arrestada por faltas administrativas.
El reporte de la policía municipal explica que la mujer supuestamente se quitó la vida en el interior de los separos sin que las guardias se dieran cuenta, cuando se percataron, solicitaron la intervención de los servicios de emergencia que le aplicaron los primeros auxilios, pero ya estaba muerta. Después, se dio parte al Ministerio Publico, cuyos elementos hicieron el levantamiento del cuerpo; además, se inició con la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Por su parte familiares de la mujer ponen en duda el suicidio y responsabilizan a la policía municipal de la muerte, así mismo mantienen una exigencia de justicia. Además grupos feministas y agrupaciones defensoras de mujeres se sumaron a las exigencias de una investigación con perspectiva de género.
#EnVideo Un grupo de habitantes del puerto de Salina Cruz, en #Oaxaca, protestaron este domingo luego de que Abigail, una mujer de 30 años, fue hallada sin vida en el interior de la cárcel municipal y las autoridades aseguran que fue suicidio.
VIDEO: Especial pic.twitter.com/NOC6esdTsG
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) August 21, 2022
Es el caso de la organización "Mujer 8 de Marzo" y el Centro de Apoyo y Atención a la Mujer Istmeña (CAAMI), quienes mostraron su indignación y alzaron la voz para exigir justicia ante lo que catalogaron un caso más de feminicidio.
"Ocurrido en manos de las instituciones de procuración de justicia, quienes debieran garantizar la vida y seguridad de las mujeres. Abigail era madre de dos menores quienes han quedado en orfandad ante el terrible suceso. Hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno para que actúen de manera inmediata en la investigación, esclarecimiento y detención de quien o quienes resulten responsable. Exigimos acceso a la justicia en caso de violencia contra las mujeres".
Señalaron que es urgente generar acciones contundentes que fortalezcan las estrategias en materia de alerta a la violencia de género y el pleno acceso a la justicia de las mujeres a una vida libre de violencia. Recordaron que el Istmo de Tehuantepec es uno de los lugares más peligrosos para las mujeres acorde con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Mostraron también su indignación y alta preocupación ante el aumento en los índices de violencia de género, en particular los feminicidios y muertes de mujeres ocurridos en el estado Oaxaca, que acumula 76 muertes violentas durante este 2022; más del 13% son menores de edad y el 49% son mujeres indígenas.
Por su parte el presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, en conferencia de prensa indicó que su gobierno está ayudando a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para que se realicen las investigaciones, por lo que acatará en su momento del resultado que arrojen las investigaciones.