La CNDH informó que se pudo acreditar una concatenación de omisiones en la atención a una persona de 63 años, quien en vida se encontraba privada de su libertad y contaba con antecedentes médicos de importancia, por parte del personal médico del Hospital del Centro Federal de Readaptación Social número 13 (CEFERESO-13) y del Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar número 24, ambos en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
De acuerdo con la recomendación, la víctima presentaba mal estado de salud sin que las autoridades del CEFERESO-13 le brindaran adecuada atención médica.
La CNDH constató que ocho personas servidoras públicas adscritas al CEFERESO-13 y dos adscritas al Hospital Rural del IMSS omitieron realizar las acciones suficientes y necesarias con el objeto de garantizar el derecho a la protección de la salud de la víctima de forma eficiente, integral y oportuna.
Asimismo, se determinó que la víctima fue valorada de manera incorrecta en el área de Urgencias del Hospital Regional del IMSS, el 24 de septiembre, debido a que el residente que le atendió solicitó que lo revisaran en el servicio de Urología para determinar un tratamiento quirúrgico endoscópico y, no obstante, se determinó que se encontraba hemodinámicamente estable, sin datos de baja irrigación de sangre y sin patología de urgencia, se decidió enviarlo a control con medicina interna por consulta externa y se le egresó del Hospital, lo cual fue inadecuado para los síntomas que presentaba.
El 4 de octubre de 2021, se le valoró de nuevo en el Hospital mencionado, sin que se consideraran las alteraciones metabólicas presentadas, secundarias a un proceso infeccioso de origen urinario.
“Por otra parte, la atención médica brindada a la víctima en el centro hospitalario del CEFERESO-13, del 23 de agosto al 18 de diciembre, fue inadecuada, pues al momento de su ingreso no se manejó apropiadamente la hiperglucemia presentada; no se protocolizó para determinar el motivo del padecimiento; se continuó con manejo antihipertensivo, a pesar de presentar cifras bajas en la tensión arterial, sin investigar el motivo de la persistencia de las hipertensiones”, detalló, entre otras irregularidades.