Finalmente, será otro laurel el que sustituya al gigante de 35 metros que hasta hace unos meses daba cobijo con su sombra a los conciertos dominicales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, cuya caída consternó a músicos, artistas, ambientalistas, autoridades y ciudadanía en general.
Se trata de una donación de la Fundación Salvador Flores Concha, que al mismo tiempo de entregar el árbol se comprometió a adoptarlo, con el fin de estar pendiente de su desarrollo.
La funcionaria municipal afirmó que se consideró el tiempo estimado para el correcto trasplante, así como banqueo con técnica adecuada, previa desinfección del lugar a plantarse, cambio de sustrato del sitio, aplicación de enraizadores para ayudar al desarrollo de nuevas raíces, nutrición a base de compuestos de nitrógeno, potasio y otros elementos, realización de riegos constantes, debido apuntalamiento, aplicación de Ridomil para el control de hongos y lixiviados de lombriz auxiliado con Nutriplan, Raizone y Peters.
"El ejemplar no se adaptó a su nuevo ecosistema a pesar de las acciones de monitoreo constante realizadas por los Departamentos de Vivero Municipal y el de Registro y Conservación de los Recursos Naturales ambos pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático".
El 10 de noviembre del presente año, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio emitió el dictamen SMACC/RCRN/813/2022, en el cual se resuelve: “Extracción con sustitución ya que el ejemplar se encuentra totalmente seco. Dicha actividad se autoriza, de acuerdo con el art. 16 fracción I, V y VII del reglamento de Arbolado Urbano para el Municipio de Oaxaca de Juárez, así como del apartado 8.2.1.3 de la Norma Ambiental Estatal NAE-IEEO-003/2008”.