Aún con la apertura y el reconocimiento que tiene el sector muxe dentro de la sociedad istmeña, para los integrantes de este proyecto hay aspectos pendientes que deben de ser atendidos, así lo demostró el estudio que durante 2020 realizaron en coordinación con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam), entre la comunidad muxe/trans y líderes sociales de los municipios de Asunción Ixtaltepec, Santa María Xadani, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, Unión Hidalgo y Santiago Niltepec.
El estudio arrojó que entre los principales problemas que enfrentan las personas trans/muxes en la región del Istmo de Tehuantepec está la discriminación en los servicios de salud, las situaciones de violencia por prejuicios, discriminación en la escuela, discriminación social, institucional, religiosa y cultural.
Al respecto, desde el proyecto “Transformándome” se han generado materiales de carácter informativo, educativo y sensibilizador para tener mayor conciencia de que la discriminación es un problema estructural y crea asimetrías de poder entre los sectores, dichas asimetrías crean prácticas de discriminación que en la mayoría de los casos está basado en los prejuicios. Todo ello, explicaron, hace que se violente los derechos humanos y se agudice la desigualdad social.