Con bloqueo exigen apoyo aéreo para combatir incendio en Tepelmeme, área natural protegida en Oaxaca

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca dijo que el bloqueo que mantienen los pobladores “no se justifica, como tampoco las agresiones y retención a personal combatiente y delegados de Paz”

Con bloqueo exigen apoyo aéreo para combatir incendio en Tepelmeme, área natural protegida en Oaxaca
Foto: Especial
Sociedad 21/05/2024 18:31 Juana García Actualizada 18:31

Tepelmeme. – Pobladores mantienen un bloqueo en la carretera Cuacnopalam- Oaxaca en el kilómetro 131, a la altura de la comunidad de El Rodeo, Tepelmeme, como una medida de presión para solicitar la presencia de ayuda aérea para sofocar el incendio forestal activo en el Área Natural Protegida; las condiciones climáticas no han permitido apagar el fuego, señala Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

“El viento, las condiciones de la temperatura, la baja humedad y la topografía accidentada donde está el fuego han impedido que podamos controlar y liquidar el incendio”, expuso a EL UNIVERSAL, Magdalena Coello Castillo, directora de la Coesfo.

Los polígonos en los que se combate el incendio son en el frente derecho, en El Rozo-El Nopal, donde se encuentran brigadistas de la Coesfo, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) con más de 50 comuneros.

Mientras que, por el frente izquierdo, de lado de Cruz San Miguel-Maguizapa-El Taco, coordina otra brigada de la Coesfo, una de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una brigada rural de Conafor de Juxtlahuaca y más de 40 comuneros.

En tanto, un grupo de personas mantienen un bloqueo en la carretera Cuacnopalam- Oaxaca en el kilómetro 131, donde detuvieron al delegado de paz en el retén para exigir la presencia del apoyo aéreo y de elementos de la Sedena. En el retén tampoco se dio paso a otras dos brigadas que acudían a realizar las tareas en los bosques del el Área Natural Protegida (ANP).

“Necesitamos el apoyo aéreo, los elementos del Ejército nos acompañen y activen el plan de Plan DNIIIE, para sofocar el incendio porque es una zona muy difícil de acceder. En el lugar del incendio solo se accede con animales y las personas ya están agotadas”, indican los manifestantes de El Rodeo.

whatsapp_image_2024-05-21_at_6.21.41_pm.jpegFoto: Especial

Al respecto, la titular de la Coesfo dio a conocer que desde el domingo se mantienen reuniones de trabajo con las autoridades comunales y municipales, para establecer las rutas que no pongan en riesgo a los combatientes.

“Un equipo aéreo depende de la opinión técnica de circulación, si puede o no puede ingresar a un área complicada como donde se está desarrollándose el incendio”, fijó.

Además, el titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), Jesús Romero, dijo que el bloqueo que mantienen los pobladores desde la tarde de este lunes, “no se justifica como tampoco las agresiones y retención a personal combatiente y delegados de Paz”, por lo que ha solicitado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) actuar conforme a derecho, que sea liberada esta vía federal.

El fuego, que había sido controlada en el municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, en la región Mixteca de Oaxaca, lleva cientos de hectáreas consumidas del área protegida se encuentra en la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Temas Relacionados
incendios en Oaxaca

Comentarios