Las secretarias de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza; de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Martha Laura Peña Ordoñez y la directora de Proyectos Estratégicos -Unidad de Género de esta instancia, Mabel Almaguer Torres, hicieron el pegado simbólico de un distintivo en un autobús del transporte público para la sensibilización en la prevención del acoso sexual bajo el lema “Rompamos el Silencio”.
La secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza puntualizó que este programa es un paso importante para que las mujeres que se transportan en autobuses públicos, principalmente en las rutas 24 y 43, se sientan seguras y libres de acoso durante sus trayectos.
También destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado con la Sedatu del Gobierno de México para llevar a cabo estas acciones que permiten difundir información para visibilizar el problema, actuar de manera asertiva e incentivar la denuncia sobre este flagelo.
“La colaboración que brinda la Sedatu es muy importante, mediante la cual ha permitido trabajar de la mano para mejorar la movilidad en el estado, por otro lado, también agradezco la disposición del empresariado transportista que se ha sumado para poner en marcha este programa que beneficiará a mujeres, adolescentes y niñas”.
Informó que el objetivo de los “Lineamientos para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público colectivo en la Zona Metropolitana de Oaxaca” es contribuir a brindar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, garantizando su derecho a una vida libre de violencia.