“La iniciativa que propusimos en el mes marzo, junto a otra propuesta ciudadana del mismo rubro pretende que se tenga un marco que permita erradicar la violencia vicaria y sobre todo que se protejan los derechos de las niñas y los niños para que no sean lastimados”, explicó el legislador del Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación, Sesul Bolaños.
Por ello, activistas oaxaqueñas y víctimas de violencia vicaria se sumaron a un red nacional que ha logrado poner el tema en la agenda legislativa, con el fin de tipificar este tipo de violencia y ayudar a proteger a madres, niñas y niños.
“Es importante que entre todas y todos podamos generar una iniciativa y generar las condiciones para erradicar cualquier tipo de violencia”, añadió Bolaños López.
El encuentro fue inaugurado por la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, presidenta de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad quien mencionó que la 65 Legislatura siempre estará abierta a la ciudadanía para que exponga sus propuestas y participe en la construcción de las iniciativas.
Al concluir los trabajos, el legislador Sesul Bolaños López señaló que el objetivo del foro es escuchar a las personas que conocen del tema, que lo han padecido, que lo están combatiendo, que están luchando porque son ellas quienes tienen la experiencia.
En el evento también estuvieron presentes la diputada Concepción Rueda Gómez y los legisladores Horacio Sosa Villavicencio y César David Mateos Benítez, así como Itabico Cruz López, quien acudió en representación de Bernardo Rodríguez Alamilla, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.